The power of reading: Changing our own brains – Screens vs. books [Podcast]

Wolf, M. (2020) / Los Angeles: UCLA, School of Education & Information Studies.
Industry 5.0: Towards more sustainable, resilient and human-centric industry

European Commission (2021).
Wrangling AI. Across the university, researchers and educators are finding its best – and perhaps worst – uses

Hill, C. (2024).
Inteligencia híbrida: Humanos + IA

Guerra Jáuregui, M. (2025) / Instituto para el Futuro de la Educación. Tecnológico de Monterrey.
Sobre educar y aprender para futuros mejores: Un viaje por la educación en tiempos de transformación

Opertti, R. (2024) / pp. 27-83.
The fourth industrial revolution

Schwab, K. (2016) / Ginebra: World Economic Forum.
The New Intelligence: The Fifth Industrial Revolution

Södergren, D. (2025).
Tecnología en la educación: ¿Una herramienta en los términos de quién?

UNESCO. (2023) / (Resumen del Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2023).
En Pensar la educación en tiempos de pandemia: Entre la emergencia, el compromiso y a la espera

Dussel, I., P. Ferrante & D. Pulfer. (2020). Nuevas ecuaciones entre educación, sociedad, tecnología y Estado / pp. 351-364.
Crítica de la Razón Pura. Precedida de la vida de Kant e Historia de los orígenes de la Filosofía Crítica por Kuno Fischer. Tomo 1

Kant, E. (1961) / Buenos Aires: Sopena Argentina. pp. 61-75.