Novedades

SUMUN Office

SUMUN presente en el Encuentro Nacional como la apuesta más disruptiva del sector

En el marco del IX Encuentro Nacional de Educación Privada, realizado los días 30 y 31 de mayo en la Cámara de Comercio de Bogotá, Santillana presentó oficialmente SUMUN, su última innovación que marca un antes y un después en la forma de enseñar y aprender en Colombia y en la región. El evento, organizado por la Mesa Nacional de Educación Privada con el apoyo de Santillana, es considerado uno de los espacios más relevantes del sector educativo en Colombia.

En esta edición, bajo el lema “Prospectiva: redefiniendo el rumbo de la educación”, SUMUN, se atrevió a desafiar los modelos tradicionales, al integrar la IA y los datos en el corazón del proceso pedagógico, para ofrecer una experiencia 100% personalizada que permite obtener mejores resultados en toda la comunidad educativa.

“Lideramos la nueva revolución educativa con IA y Data” — fue el mensaje central que Santillana llevó al encuentro, en una clara apuesta por desafiar lo establecido y abrir las puertas a aprendizajes más profundos, medibles y relevantes”

Durante la jornada, Ernesto Núñez, Director global de Producto e Investigación en Santillana, moderó el conversatorio “Prospectivas de la Educación”, con la participación de Richard Culatta (EE.UU), CEO de la International Society for Technology in Education, y Elisa Guerra (México), distinguida por el BID como la mejor educadora de América Latina y el Caribe. La conversación abordó las oportunidades que emergen en un mundo donde la inteligencia artificial, la disrupción tecnológica y el cambio social redefinen los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Asimismo, Juan Carlos Arias, Director de Customer Success de SUMUN, lideró la entrevista “Retos y desafíos en el rol de liderazgo” con Jorge Llaguno y Ximena Campos (México), reconocidos expertos en estrategia y liderazgo educativo, quienes invitaron a reflexionar sobre el papel del directivo escolar en tiempos de cambio e incertidumbre.

La agenda del evento incluyó también la participación de figuras internacionales como el escritor Gregorio Luri (España), el filósofo Alejandro Piscitelli (Argentina), la alpinista Edurne Pasabán (España) y la pedagoga Elisa Guerra (México), entre otros.

El lanzamiento de SUMUN en este escenario fue acogido con gran interés por parte de los líderes educativos del país, quienes destacaron su importante apuesta por impulsar la mejora continua de la educación en Colombia.

El encuentro en imágenes:

Con una participación destacada, Santillana reafirmó su compromiso con la transformación 

Más novedades

Episodio 1:Hábitos familiares para crear significación

En esta inspiradora reflexión, William Sánchez retoma las...

Episodio 2: Lanzamiento de Sumun. El impacto en el contexto educativo Colombiano

En este primer episodio te contamos cómo nació Sumun, la plataforma que une a docentes, familias y directivos en un mismo espacio, con el propósito de acompañar, guiar y transformar la educación desde dentro de cada comunidad escolar.

Conectar, pensar y educar en tiempos complejos

En un entorno global marcado por la incertidumbre y el cambio acelerado, la educación debe preparar a estudiantes capaces de pensar críticamente, actuar con autonomía y adaptarse con sentido. Esta propuesta invita a repensar el rol de la escuela como guía en medio de la complejidad contemporánea.

SUMUN Home

Un espacio donde estudiantes, docentes y familias pueden conectarse con claridad y propósito.

Visión general del producto

Transformamos la educación con tecnología, datos y enfoque humano para lograr aprendizajes reales.

Conoce nuestra visión

Cultura

Impulsamos una cultura escolar basada en el esfuerzo, la inspiración y el crecimiento colectivo.

Ir

Inteligencia curricular

Rediseñamos el currículo con datos y tecnología para desarrollar habilidades medibles y sostenibles.

Ir

High tech

Integramos IA y datos en todo el proceso educativo para generar impacto profundo y personalizado.

Ir