Hackeamos el currículo para enfocarnos en lo que realmente importa
Tradicionalmente, el currículo se ha centrado en contenidos y asignatura. En Sumun, enfocamos el currículo en desarrollar habilidades en los estudiantes para que aprendan mejor y logren mejores resultados.
Cultura institucional basa en resultados
Promueve un ambiente seguro, con corresponsabilidad familiar y decisiones basadas en datos.
Tecnología con sentido educativo
Herramientas digitales que apoyan el aprendizaje, no lo reemplazan.
Método didáctico eficaz
Enfocado en habilidades, no solo en contenidos.
Cultura institucional basa en resultados
Promueve un ambiente seguro, con corresponsabilidad familiar y decisiones basadas en datos.
Tecnología con sentido educativo
Herramientas digitales que apoyan el aprendizaje, no lo reemplazan.
Método didáctico eficaz
Enfocado en habilidades, no solo en contenidos.

¿Qué es la inteligencia curricular?
Es la capacidad de una escuela para usar datos, estrategias y cultura institucional para mejorar continuamente su currículo y los aprendizajes de sus estudiantes. Esto incluye:
- Evaluación como proceso continuo
- Alineación entre docentes, familias y directivos
- Visión clara de lo que se quiere lograr
¿Qué es la inteligencia curricular?
Poner el foco en las micro macro habilidades nos permite evaluar el proceso de aprendizaje, no solo el resultado final.
Macrohabilidades
Grandes capacidades que combinan pensamiento, conocimiento y acción. Incluye uno o más procesos cognitivos y está sujeta a un conjunto de contenidos curriculares articulados.
Ejemplo: Explicar la diversidad de ecosistemas.
Microhabilidades
Pasos más pequeños que construyen esas capacidades. Permite evaluar y desarrollar paso a paso el proceso de aprendizaje de un estudiante.
Ejemplo: Identificar características de un ecosistema.
¿Qué logramos?
Foco en las habilidades, no solo en los contenidos
