high tech
Conversaciones

Episodio 3: Pensamiento crítico en la era de la IA

Cristóbal Cobo

05 Nov 2025

Icono punto

01:48 min

En este episodio, Cristóbal Cobo plantea una idea esencial: la inteligencia artificial puede ser una herramienta útil, pero no reemplaza lo más valioso de la educación: la formación de personas autónomas y críticas. A través de reflexiones profundas, nos recuerda que el pensamiento crítico no pasa de moda, y que debemos seguir fomentándolo a través del diálogo, la lectura, el debate y la capacidad de hacerse preguntas incómodas. La IA cambia, pero el criterio permanece.

Más novedades

Conectar, pensar y educar en tiempos complejos

En un entorno global marcado por la incertidumbre y el cambio acelerado, la educación debe preparar a estudiantes capaces de pensar críticamente, actuar con autonomía y adaptarse con sentido. Esta propuesta invita a repensar el rol de la escuela como guía en medio de la complejidad contemporánea.

¿Cómo la tecnología impulsa los procesos en la escuela?

En el marco del IX Encuentro Nacional de Educación Privada, Richard Culatta —experto en innovación educativa y CEO de ISTE— comparte una visión poderosa sobre el impacto real de la tecnología en las escuelas. Una ponencia que invita a replantear su uso más allá de lo digital, enfocándose en cómo puede transformar los procesos de enseñanza, aprendizaje y liderazgo

Educación Global: Entre lo local y lo global

Frente a un mundo hiperconectado, surge el desafío de educar personas con mirada global pero firmemente ancladas en sus contextos.

La escuela como casa y mundo: resignificando el sentido

Más que un lugar de instrucción, la escuela puede ser hogar, comunidad y punto de partida para el cambio.

Episodio 1: ¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar el aprendizaje?

En este primer episodio, Cristóbal Cobo —investigador en educación y tecnología— reflexiona sobre el potencial y las limitaciones de la inteligencia artificial en contextos educativos. ¿Está realmente diseñada...

Episodio 2: La IA como Tutor, ¿apoyo o riesgo?

Cristóbal Cobo explora cómo la inteligencia artificial podría funcionar como una herramienta de tutoría, sin reemplazar nunca la interacción humana que define la educación de calidad. A partir de investigaciones emergentes, plantea los usos adecuados de la IA para retroalimentación y práctica académica, destacando la necesidad de supervisión adulta y el rol irremplazable de los docentes. Un llamado a no buscar respuestas automáticas, sino procesos que fortalezcan el pensamiento crítico.

La escuela como casa y mundo: resignificando el sentido

Más que un lugar de instrucción, la escuela puede ser hogar, comunidad y punto de partida para el cambio.

¿Cómo la tecnología impulsa los procesos en la escuela?

En el marco del IX Encuentro Nacional de Educación Privada, Richard Culatta —experto en innovación educativa y CEO de ISTE— comparte una visión poderosa sobre el impacto real de la tecnología en las escuelas. Una ponencia que invita a replantear su uso más allá de lo digital, enfocándose en cómo puede transformar los procesos de enseñanza, aprendizaje y liderazgo

Visión general del producto

Transformamos la educación con tecnología, datos y enfoque humano para lograr aprendizajes reales.

Conoce nuestra visión

Cultura

Impulsamos una cultura escolar basada en el esfuerzo, la inspiración y el crecimiento colectivo.

Ir

Inteligencia curricular

Rediseñamos el currículo con datos y tecnología para desarrollar habilidades medibles y sostenibles.

Ir

High tech

Integramos IA y datos en todo el proceso educativo para generar impacto profundo y personalizado.

Ir