SUMUN presente en el Encuentro Nacional como la apuesta más disruptiva del sector
En el marco del IX Encuentro Nacional de Educación Privada, realizado los días 30 y 31 de mayo en la Cámara de Comercio de Bogotá, Santillana presentó oficialmente SUMUN, su última innovación que marca un antes y un después en la forma de enseñar y aprender en Colombia y en la región. El evento, organizado por la Mesa Nacional de Educación Privada con el apoyo de Santillana, es considerado uno de los espacios más relevantes del sector educativo en Colombia.
En esta edición, bajo el lema “Prospectiva: redefiniendo el rumbo de la educación”, SUMUN, se atrevió a desafiar los modelos tradicionales, al integrar la IA y los datos en el corazón del proceso pedagógico, para ofrecer una experiencia 100% personalizada que permite obtener mejores resultados en toda la comunidad educativa.
“Lideramos la nueva revolución educativa con IA y Data” — fue el mensaje central que Santillana llevó al encuentro, en una clara apuesta por desafiar lo establecido y abrir las puertas a aprendizajes más profundos, medibles y relevantes”
Durante la jornada, Ernesto Núñez, Director global de Producto e Investigación en Santillana, moderó el conversatorio “Prospectivas de la Educación”, con la participación de Richard Culatta (EE.UU), CEO de la International Society for Technology in Education, y Elisa Guerra (México), distinguida por el BID como la mejor educadora de América Latina y el Caribe. La conversación abordó las oportunidades que emergen en un mundo donde la inteligencia artificial, la disrupción tecnológica y el cambio social redefinen los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Asimismo, Juan Carlos Arias, Director de Customer Success de SUMUN, lideró la entrevista “Retos y desafíos en el rol de liderazgo” con Jorge Llaguno y Ximena Campos (México), reconocidos expertos en estrategia y liderazgo educativo, quienes invitaron a reflexionar sobre el papel del directivo escolar en tiempos de cambio e incertidumbre.
La agenda del evento incluyó también la participación de figuras internacionales como el escritor Gregorio Luri (España), el filósofo Alejandro Piscitelli (Argentina), la alpinista Edurne Pasabán (España) y la pedagoga Elisa Guerra (México), entre otros.
El lanzamiento de SUMUN en este escenario fue acogido con gran interés por parte de los líderes educativos del país, quienes destacaron su importante apuesta por impulsar la mejora continua de la educación en Colombia.
El encuentro en imágenes:
Con una participación destacada, Santillana reafirmó su compromiso con la transformación